Iniciación
PayPay ofrece dos soluciones de terminales de pago (POS/TPA) para aceptar pagos presenciales: Standalone y Cloud.
Ambas soluciones permiten aceptar pagos con tarjeta de forma segura e integrada con el backoffice de PayPay.Comparación Rápida
| Característica | Standalone | Cloud |
|---|---|---|
| Configuración | Plug & Play | Requiere integración API |
| Introducción manual del valor | Sí | No (a través de la API) |
| Integración con software | Opcional (webhook) | Completa (API + webhook) |
| Sincronización con backoffice | Sí | Sí |
Terminal Standalone
Solución autónoma ideal para establecimientos que necesitan una forma rápida y sencilla de aceptar pagos.Cuándo usar:
- Tiendas físicas sin sistema de gestión integrado;
- Puntos de venta que solo necesitan procesar pagos;
- Establecimientos que valoran la simplicidad y la rapidez;
- Negocios que no requieren integración con software externo.
Características:
- Configuración plug & play: sin necesidad de configuraciones técnicas;
- Sincronización automática en tiempo real con el backoffice de PayPay;
- Webhook opcional para notificaciones de transacciones;
- Funcionamiento completamente autónomo;
- Ideal para empezar a aceptar pagos rápidamente.
Terminal Cloud
Solución avanzada para negocios que necesitan una integración completa entre terminales y sistemas de gestión.Cuándo usar:
- Comercio electrónico con tienda física que necesita integración omnicanal;
- Sistemas POS que precisam de iniciar pagamentos remotamente;
- Software de facturación con pagos integrados;
- Restaurantes con sistemas de gestión de pedidos;
- Automatización completa de los procesos de venta y pago.
Características:
- Comunicar de forma remota con el terminal para iniciar una transacción (sin introducir manualmente el importe);
- Sincronización bidireccional en tiempo real;
- Webhook para la confirmación automática de transacciones en su sistema;
- Integración completa con software de terceros;
- Ideal para la automatización y una experiencia de usuario optimizada.
Métodos compatibles en los 2 terminales
- Contactless: Acercamiento de la tarjeta o dispositivo móvil.
- Chip: Inserción de la tarjeta con chip.
- Banda magnética: Pase de tarjeta (cuando corresponda).
Flujo de Pago en el terminal
1. Presentación de la Tarjeta
Cuando el operador introduce el importe a pagar en el terminal (en los terminales independientes) o envía la solicitud remota al terminal (en los terminales en la nube), el cliente debe:
-
presentar la tarjeta mediante uno de los siguientes métodos:
- Contactless: Acerca la tarjeta o el dispositivo móvil.
- Chip: Introduce la tarjeta en el terminal.
- Banda magnética: Pasa la tarjeta.
- El terminal lee los datos de la tarjeta.
2. Autenticación
Dependiendo del importe y del tipo de tarjeta, puede ser necesaria la autenticación:
- Los datos de la tarjeta son leídos por el terminal.
-
El sistema comprueba si es necesaria la autenticación:
- En caso afirmativo: El cliente introduce el PIN.
- Si el PIN es correcto: Continúa con la autorización.
- Si el PIN es incorrecto: Nuevo intento o cancelación (máx. 3 intentos).
- En caso contrario: Procesamiento directo para autorización.
- En caso afirmativo: El cliente introduce el PIN.
Tipos de autenticación:
- PIN: Para transacciones por encima del límite contactless.
- Firma: Para algunos tipos de tarjetas (menos frecuente).
- Sin autenticación: Para pagos contactless de bajo importe.
3. Procesamiento y Autorización
El terminal se comunica con la red de pagos para autorizar la transacción:
- Datos validados en el terminal (conexión segura y encriptada);
- El terminal envía la solicitud a la red de pago;
- La red se pone en contacto con el banco emisor para su validación;
- El banco verifica los fondos disponibles y los límites de la tarjeta;
-
La respuesta se envía de vuelta al terminal:
- Aprobada: Transacción autorizada y débito efectuado.
- Rechazada: Mensaje de error mostrado.
información
El proceso de autorización suele tardar 2-5 segundos.
4. Confirmación y Comprobante
Tras la autorización, se completa el pago:
- Transacción aprobada por el banco;
- La transacción se sincroniza automáticamente con el backoffice de PayPay en tiempo real;
-
PayPay verifica que el webhook esté configurado:
- En caso afirmativo: La notificación se envía al sistema externo.
- En caso contrario: La transacción solo es visible en el backoffice.
Próximos Pasos
Póngase en contacto con el equipo de @apoio para la adquisición y consulte los siguientes pasos: